Las 9 Ideas de Negocios de Comercio Electrónico más Rentables en 2025 según Forbes

Empezar un negocio en línea puede parecer abrumador cuando te enfrentas a infinitas posibilidades, pero algunos modelos de comercio electrónico pueden generar mayores retornos que otros.

Forbes analizó márgenes de beneficio, costos iniciales y demanda de mercado en decenas de categorías de negocios online para identificar las mejores oportunidades para nuevos emprendedores. Su investigación sintetizó informes de la industria, casos de estudio de negocios exitosos y datos de mercado para resaltar modelos con fuerte potencial de rentabilidad. Una vez establecidos, ciertos nichos pueden generar márgenes saludables que permiten a los emprendedores quedarse con más dinero en el bolsillo.

1. Productos de impresión bajo demanda (Print-on-Demand)

on el modelo print-on-demand (POD) puedes aprovechar el auge del mercado de ropa personalizada (estimado en crecer casi 2.500 millones de dólares entre 2025 y 2029) sin necesidad de tener inventario. El funcionamiento es sencillo: subes tus diseños a un sistema de impresión bajo demanda y, cuando un cliente hace un pedido, el producto se fabrica y se envía directamente, lo que permite obtener márgenes de ganancia de hasta un 40% sin necesidad de almacenar ni manipular físicamente los artículos.

No necesariamente tienes que vender ropa. El modelo POD puede aplicarse a casi cualquier objeto sobre el que se pueda imprimir: tazas, papelería, bolsas de tela, etc.

La ventaja de este modelo radica en su bajo riesgo: puedes probar 20 diseños en una semana, y aunque 19 fracasen, el único que funcione puede generar miles de dólares en ganancias.

💡 Claseflix Tip: si quieres empezar en este modelo, dominar el diseño es clave. En Claseflix tienes cursos de Diseño Gráfico con Canva (GRATIS)Photoshop (GRATIS) y hasta de MidJourney (GRATIS) para crear piezas únicas que conviertan tus ideas en productos rentables.

2. Venta de productos digitales

En redes como Instagram abundan creadores que decidieron tomar el control de sus ingresos ofreciendo productos digitales en lugar de depender de algoritmos que pagan migajas por visualizaciones.

Las descargas digitales ofrecen márgenes altísimos ya que no implican costos de fabricación ni de envío. Ejemplos incluyen presets de Lightroom, plantillas de Excel o guías en PDF.

La matemática es simple: creas una vez, vendes infinitamente, con costos mínimos de procesamiento y entrega. Tus conocimientos profesionales probablemente ya contienen varios productos digitales listos para empaquetar y vender.

💡 Claseflix Tip: para llevar tus productos digitales al siguiente nivel, en Claseflix encontrarás cursos como Tienda Online (GRATIS), Cómo crecer y ganar dinero en Instagram (GRATIS)Curso de TikTok Ads (GRATIS)yCurso de Facebook & Google Ads (GRATIS)que te enseñan paso a paso cómo posicionar tus productos y vender con éxito en internet.

3. Marketing de afiliados

Si no quieres crear tu propio producto, puedes aprovechar los de otros. Las tiendas de afiliados generan comisiones recomendando productos sin necesidad de manejar inventario o servicio al cliente.

Los mejores afiliados en nichos como tecnología o fitness logran comisiones del 5% al 50% por las ventas que generan a través de su contenido. Incluso productos digitales de alto valor, como cursos online, ofrecen comisiones considerables.

El secreto está en elegir un tema que realmente te apasione y conozcas. La autenticidad se traduce en contenido convincente que impulsa ventas.

💡 Claseflix Tip: en Claseflix puedes aprender a escalar tus ingresos como afiliado con Curso de Marketing (GRATIS).

4. Dropshipping

El dropshipping conecta a los clientes con proveedores que envían los productos directamente al comprador. Aunque los márgenes suelen estar entre el 10% y el 20%, la baja barrera de entrada permite probar múltiples productos y nichos sin gran inversión inicial.

El éxito radica en elegir bien los productos y los proveedores, evitando mercados saturados y buscando artículos que resuelvan problemas específicos. Es esencial controlar la calidad: un mal proveedor puede arruinar tu reputación con reseñas negativas.

💡 Claseflix Tip: si quieres aprender paso a paso a montar y escalar tu propio negocio de dropshipping, en Claseflix tienes la Guía Completa de Shopify Dropshipping (GRATIS).

5. Cursos online

El contenido educativo se vende de manera constante en todos los sectores. Los creadores de cursos cobran entre 27 y 5.000 dólares por inscripción. Los instructores exitosos pueden llegar a seis o siete cifras al año.

Los estudiantes valoran más la experiencia práctica y los resultados reales que los títulos universitarios. Ejemplo: un diseñador freelance que enseña creación de logotipos puede ganar más que trabajando para clientes.

Empieza con un tema específico, prueba la demanda con una guía PDF o una serie corta de vídeos antes de invertir meses en un curso completo.

💡 Claseflix Tip: si quieres lanzar tu propio curso online, la calidad del vídeo marca la diferencia. En Claseflix tienes cursos de Adobe After Effects (GRATIS), Adobe Premiere (GRATIS), Filmora (GRATIS) y CapCut (GRATIS), donde aprenderás a producir y editar vídeos profesionales que harán que tu contenido educativo destaque frente a la competencia.

6. Diseño web

Todas las empresas necesitan un sitio web. Los diseñadores freelance cobran entre 30 y 200 dólares por hora, y las agencias entre 5.000 y 100.000 dólares por proyecto.

Especializarse en un nicho (ejemplo: restaurantes) permite cobrar más y entregar más rápido. Además, contratos de mantenimiento y hosting generan ingresos recurrentes.

💡 Claseflix Tip: para destacar en diseño web necesitas dominar las bases del diseño visual. En Claseflix encuentras cursos de Diseño Gráfico con Canva (GRATIS)yPhotoshop (GRATIS), que te ayudarán a crear sitios atractivos, profesionales y con identidad visual fuerte para tus clientes.

7. Gestión de redes sociales

Las empresas gastan miles de millones en marketing digital, pero muchas no tienen el conocimiento interno. Los gestores de redes sociales cobran desde 500 hasta 10.000 dólares al mes por cliente.

Este campo valora la creatividad y los resultados más que los títulos. Los que muestran casos de éxito tangibles atraen más clientes.

💡 Claseflix Tip: si quieres profesionalizarte como gestor de redes sociales, en Claseflix tienes formaciones como Community Manager (GRATIS),Social Media & Community Manager (PRO)IA para Redes Sociales (PRO), donde aprenderás a crear estrategias de contenido, gestionar comunidades y aprovechar la inteligencia artificial para multiplicar resultados.

8. Redacción y copywriting

Las empresas siempre necesitan textos: para sitios web, marketing y comunicación. Los copywriters profesionales cobran entre 0,10 y 1 dólar por palabra o 20 a 50 dólares por hora.

Especializarse en sectores específicos (ejemplo: SaaS) permite tarifas más altas. Construir un portafolio con métricas medibles diferencia a los profesionales del resto.

💡 Claseflix Tip: si quieres aprender a escribir textos que venden y conectar con la psicología del consumidor, en Claseflix tienes el curso de Copywriting y Neuromarketing (GRATIS), donde descubrirás técnicas prácticas para persuadir, crear mensajes irresistibles y aumentar las conversiones de cualquier negocio.

9. Asistencia virtual

Los asistentes virtuales cobran entre 12 y 35 dólares por hora. Los más exitosos desarrollan habilidades especializadas, como manejar WordPress, producción de pódcast o automatización.

Documentar procesos y crear plantillas aumenta productividad y valor. Cuanto más seas un gestor que un asistente, más podrás cobrar.

💡 Claseflix Tip: en Claseflix encuentras el curso Asistente Virtual (GRATIS), donde aprenderás cómo ofrecer tus servicios, gestionar clientes internacionales y construir una carrera sólida trabajando desde cualquier lugar del mundo.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles ideas son más rentables para principiantes?

Depende de tus habilidades y recursos iniciales, pero la venta de productos digitales y el marketing de afiliados suelen ser los más accesibles.

¿Necesito habilidades técnicas para manejar un negocio de e-commerce?

No siempre. Muchas plataformas ya simplifican la parte técnica.

¿Cuánto tarda en generar ingresos un negocio online?

Varía. Algunos modelos pueden dar resultados en semanas, mientras que otros requieren meses de construcción y confianza.

Fuente: Forbes 2025