SEO vs AEO vs GEO: la nueva era de la visibilidad digital

Introducción: del “Googlear” a preguntar a la IA

Hasta hace poco, cuando querías aprender algo nuevo o resolver una duda, lo normal era entrar a Google y buscar.

Las empresas competían para que sus páginas aparecieran en los primeros resultados: eso es lo que llamamos SEO (Search Engine Optimization).

Pero el comportamiento de los usuarios está cambiando:

  • Hoy mucha gente ya no hace clic en páginas, porque Google muestra la respuesta directamente en la pantalla.

  • Y cada vez más personas preguntan a la IA (ChatGPT, Gemini, Perplexity) en lugar de entrar a Google.

Captura de pantalla de Google mostrando la búsqueda “qué es Claseflix”, donde la IA de Google define a Claseflix como una plataforma educativa online comparada con Netflix, que ofrece miles de cursos gratuitos sobre desarrollo personal, tecnología, negocios y más.

Antes buscábamos en Google y hacíamos clic en páginas web. Hoy, cada vez más, las respuestas aparecen directamente en la pantalla o incluso son generadas por la IA (ChatGPT, Gemini, Perplexity). Este cambio explica por qué ya no basta con hacer SEO.

Eso significa que las reglas de visibilidad cambiaron.

Ahora no basta con aparecer en Google: tu marca debe estar presente también en las respuestas automáticas y en los resultados de la IA.

Para entender este cambio, piensa en tres niveles:

  1. SEO – Optimización para buscadores tradicionales (Google).

  2. AEO – Optimización para los motores de respuesta de Google (los snippets, “People Also Ask”, etc.).

  3. GEO – Optimización para motores de IA, como ChatGPT o Gemini.

1. SEO: Search Engine Optimization

Es el clásico: optimizar páginas para ganar posiciones en Google.

✅ Ideal para búsquedas con intención clara (comprar, comparar, aprender).

❌ Problema: competitivo, lento y dominado por incumbentes.

Cómo ganar con SEO hoy:

  • Enfócate en clústeres de keywords con alta intención.

  • Construye enlaces internos sólidos.

  • Crea páginas rápidas, con buena UX y mobile-first.

💡 Tip Claseflix: Aprende las bases paso a paso en nuestro Curso de SEO GRATUITO.

2. AEO: Answer Engine Optimization

El mundo de las respuestas instantáneas: Google responde directamente en sus resultados (FAQs, snippets, People Also Ask).

✅ Perfecto para: consultas rápidas y contenido estructurado.

❌ Problema: pierdes el clic y el control sobre el contexto.

Cómo ganar con AEO:

  • Responde preguntas en 40–60 palabras.

  • Usa subtítulos claros, listas y FAQs.

  • Implementa schema markup (FAQ, How-To).

💡 Tip Claseflix: Refuerza tu estrategia de contenidos con nuestro curso GRATIS de Copywriting y Neuromarketing.

3. GEO: Generative Engine Optimization

La nueva frontera: lograr que tu marca sea citada en las respuestas generadas por herramientas de IA como ChatGPT, Gemini o Perplexity.

✅ Mejor para: influir en decisiones, no solo atraer clics.

❌ Desafío: difícil de medir y reglas cambiantes.

Cómo ganar con GEO:

  • Sé citado en fuentes que la IA ya usa (Reddit, Quora, blogs nicho).

  • Publica contenido con hechos, datos y frameworks.

  • Usa JSON-LD y schema para que la IA pueda leer tu web.

  • Construye knowledge hubs interconectados para reforzar autoridad temática.

📌 Caso real:

Una startup de SaaS estaba en el #3 de Google para “AI CRM tools 2025”, pero no aparecía en ChatGPT.

Tras aplicar clusters semánticos y esquemas, comenzó a ser mencionada en Gemini y Perplexity en menos de un mes.

Lo que viene: de Google a la IA

Hoy puedes estar en el #1 de Google y aún así ser invisible en ChatGPT.

Según Gartner, el 58% de las búsquedas online evitarán Google antes de 2026.

Datos clave:

  • 62% de las respuestas de IA no citan ninguna fuente.

  • 47% contienen información incompleta o desactualizada.

  • 39% de las búsquedas de marca mencionan también a tus competidores.

Eso significa que años de inversión en SEO pueden desaparecer en segundos si tu marca no aparece en las respuestas de la IA.

Conclusión: la estrategia completa

  • SEO sigue siendo esencial para generar tráfico y confianza.

  • AEO te posiciona en respuestas rápidas.

  • GEO asegura tu presencia en la era de la IA.

Guarda esta guía, compártela con tu equipo y empieza hoy mismo a planificar tu estrategia de visibilidad total.

👉 Si quieres entender mejor cómo funcionan estas transformaciones y aplicar estrategias efectivas, comienza con nuestro Curso de Marketing GRATUITO